martes, 1 de abril de 2014

Fototipos de piel

En el anterior post he comentado que hablaría de los fototipos de piel para poder buscar la crema solar que mejor se adapte a nuestras necesidades cutáneas.

Antes de nada definir qué es un fototipo. Se define fototipo como la capacidad de la piel para absorber la radiación solar. Podemos encontrarnos 6 fototipos (clasificación realizada en 1975 por el dermatólogo norteamericano Fitzpatrick):
  1. Fototipo I: personas pelirrojas o rubias (muy claro el color de pelo), ojos claros (verdes o azules) y piel muy pálida o blanca. Siempre se queman con  la exposición al sol y presentan muchas pecas. Son pieles que deben usar pantallas totales.
  2. Fototipo II: personas de piel clara, pecas, ojos azules o castaños y con el pelo rubio o pelirrojo. Se queman también con facilidad, aunque pueden adquirir un tono bronceado pero muy lentamente y casi imperceptible. Deben usar protecciones muy altas.
  3. Fototipo III: personas de pelo rubio o castaño claro, ojos verdes o marrones, con un tono de piel claro en invierno pero que broncea en verano. Pueden presentar pecas. Se puede quemar a veces y siempre se broncea (bronceado medio). Deben usar protección alta.
  4. Fototipo IV: personas con el pelo castaño oscuro, ojos marrones y piel morena. No suelen tener problemas para broncearse (adquieren un tono dorado) pero se pueden quemar si se exponen muchas horas al sol. No presenta pecas. Usar una protección normal.
  5. Fototipo V: personas de piel oscura, ojos y pelo oscuros también. Se broncean con mucha facilidad adquiriendo un tono muy oscuro. Es raro que se quemen pero deben usar igualmente protección solar.
  6. Fototipo VI: personas de raza negra. No se queman nunca ya que poseen una piel muy pigmentada. Pero a pesar de ello se recomienda que usen protectores para evitar los efectos de las radiaciones nocivas.
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario