jueves, 5 de junio de 2014

Maquillaje, estética personal decorativa

Siguiendo con la biblioteca hoy añadimos el siguiente libro:
 
MAQUILLAJE
Estética Personal Decorativa
Editorial: Thomson Paraninfo
 
 


 
 
En este libro encontrarás toda la teoría del maquillaje (teoría del color, visagismo, tipologías faciales, diseño de cejas....) además de casos prácticos, test de autoevaluación y algo de maquillaje de caracterización.
Si te gusta el maquillaje este libro es otro de los imprescindibles en tu biblioteca.
 
Ya nos contarás que te ha parecido y si te ha sido útil!
 
Saludos!
 


viernes, 23 de mayo de 2014

Peeling corporal

Como se va acercando el verano os propongo y os explico lo bueno de realizarse una buena exfoliación corporal antes de la temporada estival.

Lo ideal es realizarse dos buenas exfoliaciones o peelings corporales al año. Una antes del verano, sobre los meses de abril-mayo, y otra al finalizar la temporada de exposición al sol, sobre septiembre-octubre.


Lo que queremos conseguir con esto es preparar la piel para que broncee de manera uniforme (evitar manchas y bronceado con distintas tonalidades), estamos hablando antes del verano, además de ayudar a regenerar las células de nuestra piel eliminando las células muertas y así también favorecemos que la cosmética que nos apliquemos (hidratantes, anticelulíticas, reafirmantes...) penetren mejor y su efecto sea mayor.
Una vez pasado el verano es bueno volver a realizarse otro peeling corporal, lo ideal es hacerlo cuando consideres que ya no te vas a exponer más al sol. El motivo es porque al exfoliarnos vamos a eliminar las células más superficiales de la piel, que son las que presentan mayor cantidad de melanina (las que poseen un tono más moreno). De esta manera volvemos a regenerar nuestar piel, quedará un poco más clara que antes (no pienses que vas a quedar blanca como la leche) y la dejamos preparada para el largo invierno.

Debes de tener en cuenta que cuando te hagas un peeling, tanto corporal como facial, debes protegerte con factores muy altos del sol para evitar manchas solares (muy difíciles de eliminar y desagradables visualmente). Esta precaución extrema mínimo unas 48-72 horas y evitar exponerte al sol también antes de realizarte el tratamiento ya que la piel estará más sensible y se pueden causar irritaciones o incluso alguna herida por el roce que producen los exfoliantes físicos.

Si te preguntas dónde puedes hacerte una buena exfoliación puedes preguntar en centros de belleza, SPA o balnearios. Eso si, consulta el tiempo de duración del tratamiento ya que para mí (por como trabajo y experiencia) una exfoliación buena, agradable y completa mínimo media hora (ducha aparte). Y si decides hacerte una exfoliación en casa sin gastarte mucho puedes comprar los exfoliantes o bien prepararlo tú misma en casa. Os pongo un enlace en el cual puedes ver la receta para hacerlo tú misma.

http://aabellanaturista.blogspot.com.es/2013/10/peeling-corporal-casero_3.html

martes, 13 de mayo de 2014

Libro de cosmética natural. La Belleza entra por la boca

Vamos a seguir añadiendo libros a nuestra biblioteca y hoy para aquellas/os que quieran elaborar su propia cosmética natural les recomiendo este libro:

La Belleza entra por la Boca, Txumari Alfaro

 
Es un libro lleno de recetas que se elaboraban antes y ahora y todas con eficacia probada. Yo lo recomiendo, ya que yo me lo encontré casualmente y no me arrepiendo de haberlo comprado.
 
Y si estáis interesadas en más recetas de cosmética natural en breve iré subiendo alguna cosita o bien podéis ir al blog: http://aabellanaturista.blogspot.com.es/  en el cual encontraréis múltiples cosas naturales.
 
Ya me contaréis que os ha parecido el libro.

lunes, 5 de mayo de 2014

El arte del maquillaje de Kevyn Aucoin

Hoy voy a iniciar un apartado nuevo que será la Biblioteca, donde os colgaré libros muy interesantes y recomendables del mundo de la estética.

Vamos a iniciar este apartado con el libro "El arte del maquillaje, Kevin Aucoin". Es un libro referencia si te quieres iniciar en el mundo del maquillaje. Te muestra distintos tipos de maquillaje con su paso a paso, imágenes y comentarios.
Si te gusta este mundo  es un imprescindible en tu biblioteca. Te animo a que le eches un vistazo y ya nos comentarás que te ha parecido.

Si os interesa lo podéis encontrar en este enlace.
 
 

martes, 22 de abril de 2014

BB, CC y DD Creams

Seguro que muchas os preguntáis a menudo cuáles son las diferencias entre estas tres cremas. Estas cremas fueron creadas con la idea del "todo en uno". A continuación os explico las diferencias, ventajas y desventajas de cada una.

  • BB CREAM (Blemish Balm Cream): o dicho de otra manera, bálsamo reparador de belleza. Su fin inicial era uniformar la piel, camuflar imperfecciones, reducir la irritación y proteger de los rayos del sol. Se empezó a comercializar por grandes marcas y una de las primeras en promocionarlo fue Garnier.
Sus ventajas: sustituye el primer y la base, ofrece un efecto regenerador, aclara manchas, regula la oleosidad de la piel, disminuye los poros dilatados, previene la formación de arrugas, acné y protege frente al sol.

Desventajas: no cubre manchas muy oscuras ya que su poder de cobertura es muy suave.


  • CC CREAM (Color Control o Complexion Corrector): presentan las mismas acciones que las BB Creams (hidratación, protección solar, tono uniforme, toque de maquillaje...) pero a mayores se centran en mejorar y perfeccionar el aspecto general de la piel gracias a sus principios activos. Estos ingredientes adicionales tienen funciones anti-edad que uniformizan el tono cutáneo, reducen las hiperpigmentaciones de la piel, aportan una cobertura ligera y natual al momento además de ofrecer beneficios antienvejecimiento a largo plazo y con el uso continuado del cosmético.
Puede ser un producto más demandado por mujeres que superen los 30 años mientras que las BB Cream están más enfocadas a pieles jóvenes.

La única desventaja es lo difícil que todavía resulta encontrarlas en tiendas.
En marcas Olay tiene su CC cream con FPS 15 en un precio que rondas los 35€ dependiendo del punto de venta. Otra marca que posee una CC cream es Essence con un precio de 4,99€ y con un FPS 30. Y Belnatur (de venta en centros de estética) también posee su CC Cream con FPS 30 y en dos tonos (dark and medium, ambos tonos presentes en la mayoría de las BB y CC cream) y su precio ronda los 22€.
 


  • DD CREAM (Daily Defense):  es la siguiente generación de cosmética con color sólo que esta no se puede usar diariamente (desventaja) sólo unos 2 o 3 días a la semana. Su fórmula se centra en principios activos que broncean la piel de manera artificial.
Sus ventajas: suaviza manchas y cicatrices, previene la aparición de estrías, regenera la piel, actúa como un bronceador artificial y puede ser usado por todo el cuerpo.



Recuerda que cuando vayas a comprar tu crema con color, ya sea CC o BB cream, elige bien y prueba el tono para llevarte la que mejor se adapte a tu color de piel. E importante también, prueba la crema en la cara (mejilla, mentón y frente) ya que la piel de la mano y el brazo siempre estará más oscura que la piel de tu cara.

miércoles, 16 de abril de 2014

Principios activos en cosmética para todo tipo de pieles

En los ingredientes de un producto cosmético con indicación "Para todo tipo de pieles" podemos encontrarnos entre sus ingredientes:

- COLA DE CABALLO O EQUISETO: su extracto tiene propiedades regeneradoreas y remineralizantes, por su alta concentración en silicio orgánico, el cual tiene una función notable sobre la elasticidad de la piel. Además de ayudar a eliminar la rentención de líquidos.



- COLÁGENO Y ELASTINA MARINOS: son proteínas estructurales del tejido conjuntivo de la dermis y son las responsables de la elasticidad, de la resistencia mecánica de la piel y de su buen aspecto y apariencia. El aporte de colágeno y elastina estimula la síntesis de nuevas fibras de ambas proteínas.



- CENTELLA ASIÁTICA: crece en Madagascar, India e Indonesia. El extracto aporta elementos nutritivos y estimula la regeneración celular y la síntesis de proteínas (colágeno y elastina), con lo que aumenta la hidratación y firmeza de la piel. Además de poseer propiedades vasoconstrictoras y tonificantes de los capilares sanguíneos.



- PROTEÍNAS DE SEDA: son capaces de retener un elevado porcentaje de agua en sí mismas con lo que evitan la deshidratación de las capas superficiales de la epidermis.

Principios activos para pieles con flacidez

En cosmética para la flacidez podemos encontrar algunos de los siguientes principios activos:

- SOJA: favorece la cohesión y firmeza de los haces de fibras de elastina y colágeno, estimula la síntesis de nuevas fibras y las protege.



- AVENA: de aquí se obtiene un polisacárido tridimensional de muy alto peso molecular (más difícil la penetración en capas inferiores de la piel), capaz de adherirse a la superficie de la piel y formar una película con efecto tensor y suavizante inmediato. También posee efecto antiarrugas y atenúa las líneas de expresión.



- TRIGO: de las proteínas del trigo se obtiene un componente capaz de crear una película eslástica, cohesiva y continua. Produce un efecto aislamiento en la superficie cutánea provocando una disminución en número y profundidad de las arrugas.



- SILICO ORGÁNICO: en cosmética reciben el nombre de silanoles. Mejoran la elasticidad y firmeza de la piel por su acción hidrantante, anti-radicales libres, regeneradora de fibras de colágeno y elastina (el silicio es un componente natural de estas fibras y su presencia es necesaria para conservar sus propiedades) y protectora.